Bloque 3
Transformación de
Materiales y energía
Transformación de materiales y energía
Materiales
¿Qué es un material?
Se trata de un componente de diversas sustancias que, compuestas y al agruparse, se convierte en una cosa o producto.
Los materiales y la naturaleza han sido utilizados por el hombre para facilitarse la vida en su cotidianidad, a fin de mejorar su existencia, se encuentran como ingredientes en cualquier cosa o lugar.
Origen, características y clasificación de materiales
Hay materiales que proceden de la naturaleza y los usamos tal cual los encontramos en ella, sin alterar en nada composición.
En cambio, otros los fabricamos las personas mediante tratamiento físicos o químicos.
Materiales naturales y sintéticos
Materiales naturales
Estos se pueden obtener d plantas, animales o de minerales los materiales de las plantas son como el algodón, el de animal es como el cuero y el mineral es como el metal
Materiales artificiales
Los materiales artificiarles son los que producimos los seres humanos al mesclar modificar materiales naturales
. 
Diversos materiales
Son sustancias que se emplean fabricar objetos además lo materiales pueden se de dos tipos naturales artificiales, su origen es mineral, vegetal o animal.
- El origen mineral procede del suelo, entre otros
- El origen vegetal proceden de plantas y son diversos
- El origen animal proceden de dichos seres vivos
Cada material viene de diferente parte pero todos sirven para un uso en especial para el ser humano.
Propiedades físicas y químicas de los materiales
Las propiedades físicas son aquellas en que se mantienen las cualidades originales de la sustancias, ya que sus moléculas no se modifican. Agrupación de dichas moléculas, los cuerpos manifiestan cuatro estados distintos sólidos, líquidos, gaseoso y plasma.
Se diferencian entre si por una serie de propiedades, las cuales son fáciles de observar y que le dan valor justo por presentar las condiciones adecuadas.
Propiedades técnicas
Las propiedades técnicas de los materiales se determinan según las modificaciones técnicas que estos sufren durante el proceso de fabricación o preparación para un cambio, ya que materiales sintéticos son en cuanta resistencia al toque, el estiramiento y temperaturas.
Los materiales naturales en cuanto a propiedades técnicas médicas y de sostenimiento de son superiores.
Uso, procesamiento y aplicación de materiales naturales y sintéticos
El uso y transformación de materiales definen sus aplicaciones, por ellos se buscan mejorar su clasificaciones y procesamiento, ya que dichos recursos se aprovechan en diversas industrias, se revisan las indicaciones para el entorno, el hecho de extraer, emplear determinados materiales y ver el riesgo ambiental.
Proceso técnicos de materiales naturales y sintéticos
Con el procesado de materiales se busca satisfacer necesidades del ser humano, la técnica empleada de la transformación de dichos materiales tiene por base utilizar un proceso ecológico, y por el uso de herramientas y maquinaria especializada para lograr un objetivo específico.
Efectos de la fuerza sobre los materiales
Algunos materiales cambian de forma al aplicar una fuerza sobre ellos, si la fuerza se deja de aplicar, algunos materiales recuperan su condición previa, pero otros no, esos dependerán esencialmente de su elasticidad, de la capacidad de material de volver su forma cuando se deja de aplicar la presión sobre el.
Efectos de la luz y el calor sobre los materiales
Otros efectos que sufren los materiales son los causados por la luz y el calor, que vienen directamente de estos, por lo tanto altera las propiedades de los materiales, el cambio causado por la luz y el calor dependerá de cada material.
Efectos del agua y del aire en los materiales
Los materiales también pueden sufrir cambios en presencia de humedad y oxigeno del aire, a los daños producidos por exposición de algunos materiales a la humedad y el aire se le conoce con el nombre de corrosión de igual modo, algunos materiales reaccionan mal ante el agua ya que este líquido tiene capacidad de traspasar espacios muy pequeños y provocar cambios físicos en su estructura.
Prevención del impacto ambiental derivado de la extracción uso y procesamiento de los materiales
¿Qué es impacto ambiental?
Hablamos de esto cuando sufre transformaciones en el entorno ambiental, ya sea por causa de la acción humana o naturaleza, los seres humanos inevitablemente en su cotidiana existencia trabajan se desplazan sus vidas eso provoca cambio ambientales pero también la propiedad de la naturaleza suele manifestar fenómenos que inciden en ese marco.
Resultados esperados e inesperados en la extracción, uso y procesamiento de materiales
En el pasado cuando el ser humano ha desarrollado distintas técnicas para la extracción, apropiación y manejo de materiales, Los resultados de la explotación y extracción racional de recursos naturales eran y han sido inesperados e incluso hoy en día importantes conflictos entre recientes rurales y indígenas con empresarios que sustraen la riqueza natural, resultantes de la acción de industrias y la contaminación ambiental ya fuese en los diversos ecosistemas como en ciudades.
Energía
Fuentes y tipos de energía y su transformación
Cuando se habla de energía el concepto adquiere diversos significados según el enfoque o contextos por ellos se habla de energía electrónica o mecánica, por mencionar dos casos.
Tipos de energía
No renovable
También conocidas como energías convencionales, se alude a fuentes de la misma se encuentran de la naturaleza de cantidades limitadas cuales son consumidas en su totalidad no podrá sustituirse.
Energía renovable
Es aquella obtenida de fuentes ambientales que virtualmente inagotables, ya sea por inmensa cantidad de energía que contiene o porque son capases de regenerarse por medios naturales.
Energías convencionales
Mediante las expresiones energía no renovable o energías convencionales se alude de fuentes que en la naturaleza se dan en cantidades limitadas.
Energía alternativa
En este tipo se incluyen aquellas energías que representan en opción al uso de fuentes convencionales y reducen el impacto ambiental.
Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación
En nuestra vida diaria es primordial para realizar nuestras labores cotidianas, la energía en los procesos técnicos es fundamental en los diferentes ámbitos de desarrollos técnicos, ya que alimenta maquinaria, motores en instrumentos específicos de la industria.
Energía, un insumo para el desarrollo
Para cualquier país con un proyecto de la nación que busque garantizar su desarrollo sustentable, a fin de satisfacer creciente demanda de energía, es necesario aprovechar los recursos naturales, muchas veces esto deriva en el incremento de riesgo para el entorno natural y se afectan gravemente tanto a ecosistemas como diversas comunidades que sirven de sustento.
Energía para los procesos técnicos y su transformación
A todo aquello que permite generar energéticos le llamamos fuentes de energía e aplica determinados procesos para su transformación y conservación, hoy en día se procura aprovechar todos los recursos naturales disponibles para convertir y almacenar energía limpia en beneficio de múltiples actividades humanas.
Prevención del impacto ambiental derivado del uso y transformación de la energía
Recordemos que impacto ambiental es un efecto resultante de las actividades humanas sobre el medio natural, hay diversas modalidades de impacto ambiental:
- Persistente: producido a largo plazo.
- Temporal: aquel cuyas consecuencias no son tan extremas y permitirá más o menos una pronta recuperación.
- Reversible: tras dicho impacto, la naturaleza podrá recuperarse de los daños sufridos un lapso más o menos breve.
- Irreversible: cuando es tal el impacto ambiental que la gravedad del daño al entorno ya no tiene remedio.
Profesora: María Guadalupe García Aranda
Miguel de Jesús Muñiz Pacheco 1°B
No hay comentarios:
Publicar un comentario